• 27 mayo 2013

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    La FIIAPP forma a su personal en la prevención de incendios

    Incendios de relativa escasa trascendencia se producen con frecuencia, a menudo escuchamos y vemos noticias sobre incendios, pero siempre pensamos que nunca nos pasará a nosotros. Muchos de estosincendios se hubiesen podido evitar con la PREVENCIÓN.

    Todos los días cogemos el autobús, el tren, el metro, pasamos con el coche por túneles que nos llevan a nuestros lugares de trabajo, transitamos un centenar de sitios que se rigen por unas normas de seguridad que en la mayoría de los casos desconocemos y ni siquiera pensamos en ello. A veces,...

  • divisor
  • 24 mayo 2013

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    Reflexiones en Perú

    Lima nos deja buen sabor. Todo esto se refleja en las entrevistas, noticias, videos y diferentes materiales de comunicación que ha generado el Encuentro, alguno todavía por llegar, y que están disponibles en las diferentes canales de comunicación de FIIAPP y EUROsociAL. Enrique Martínez, responsable de comunicación de EUROsociAL (Pincha aquí para ver entrevista)

    Pero además nos deja otras reflexiones, más para este espacio, de tipo personal y profesional, individuales y colectivas, desde lo continental a lo local:

    1. América Latina y Europa se mejoran mutuamente, tienen la necesidad de encontrarse, pero además de hacerlo a través de las nueva...

  • divisor
  • 21 mayo 2013

    |

    Categoría : Entrevista

    |
    facebook twitter linkedin

    La FIIAPP en 2 minutos

    ...

  • divisor
  • 17 mayo 2013

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    «Un año de transición para la cooperación española al desarrollo»

    La cooperación española ha atravesado un año de transición marcado por las nuevas directrices contenidas en el IV Plan Director 2013-2016. Avalada por las pautas internacionales de la Alianza de Busan para la eficacia de la ayuda, busca primar la eficacia real de la ayuda en función del marco institucional, las políticas aplicadas por el receptor, los niveles de corrupción, el riesgo moral y la apropiación y evaluación de resultados. Las limitadas fuentes de liquidez internacional han obligado a ser más austeros y selectivos en la utilización del dinero del contribuyente, en lo que se refiere a países destinatarios de la ayuda: 24, pertenecientes a las zonas consideradas más estratégicas para España. Para leer el artículo completo de Javier Morillas, Catedrático de Economía Aplicada, Universidad CEU San Pablo, pincha aquí

    La cooperación española ha atravesado un año de transición marcado por las nuevas directrices contenidas en el IV Plan Director 2013-2016. Avalada por las pautas internacionales de la Alianza de Busan para la eficacia de la ayuda, busca primar la eficacia real de la ayuda en función del marco i...

  • divisor