• 12 diciembre 2024

    |

    Categoría : Sin categorizar

    |
    facebook twitter linkedin

    Cerramos un año lleno de trabajo, logros y avances

    En este cierre de 2024, queremos aprovechar para mirar atrás y valorar lo que hemos logrado juntos. Desde la FIIAPP seguimos comprometidos con una cooperación técnica pública que transforme sistemas y mejore vidas. Se trata de procesos que desde la FIIAPP hemos apoyado y acompañado, trabajan...

  • divisor
  • 05 diciembre 2024

    |

    Categoría : Sin categorizar

    |
    facebook twitter linkedin

    Serbia refuerza su práctica judicial en la lucha contra los delitos económicos

    El Presidente del Tribunal de Apelación de Belgrado, Sr. Duško Milenković y los Jueces y Fiscales de la UE que trabajaron en la elaboración del Manual.

    El proyecto financiado por la UE «Mecanismo de apoyo a Serbia para la consecución de los objetivos del Capítulo 24: Justicia, Libertad y Seguridad» apoya a la República de Serbia en la mejora de las capacidades de lucha contra la delincuencia grave y organizada y en la incautación y confiscaci...

  • divisor
  • 25 noviembre 2024

    |

    Categoría : Sin categorizar

    |
    facebook twitter linkedin

    Cooperación para cerrar la ruta marítima de cocaína del Atlántico

    El proyecto europeo SEACOP, que lidera la FIIAPP en América Latina con el apoyo de Policía Nacional, conecta agentes y autoridades portuarias de América Latina y África para reforzar la inteligencia marítima y proporcionar herramientas para realizar incautaciones. Los resultados son ya visibles

    ¿Por qué es importante?
    La producción y el tráfico de cocaína siguen registrando máximos históricos. La oferta de esta sustancia ilícita se ha intensificado, pero también lo han hecho las incautaciones por parte de las autoridades policiales en casi todo el mundo....

  • divisor
  • 20 septiembre 2024

    |

    Categoría : Reportaje

    |
    facebook twitter linkedin

    Comunidades nativas del Amazonas dicen basta al narcotráfico

    Un proyecto piloto promovido por el programa europeo COPOLAD III, el laboratorio de innovación social Agirre Center y el gobierno peruano buscará sistemas de alerta temprana para mejorar la protección de defensores de derechos humanos, la lucha contra el narcotráfico y la presencia del Estado en Ucayali

    Flor de Ucayali. Feb. 2024

    Autor: Víctor Martínez, experto del Programa COPOLAD III y parte del Laboratorio de innovación en políticas de drogas de Perú Con el apagado del motor de la lancha que nos lleva  al embarcadero de la comunidad nativa Flor de Ucayali en la Amazonía peruana, 

  • divisor