29/04/2025
El proyecto europeo ha apoyado a las delegaciones de Kazajistán, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán
Bruselas ha acogido el Diálogo UE-Asia Central sobre Drogas, un diálogo periódico anual cuyo objetivo es reforzar la cooperación internacional, intercambiar puntos de vista y apoyar el desarrollo de las políticas en materia de drogas.
El programa CADAP 7 ha apoyado a las delegaciones de Kazajistán, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Han participado, también, representantes de los Estados miembros de la Unión Europea e instituciones como la Comisión Europea, la Agencia Antidroga de la Unión Europea, EUROPOL, el Servicio Europeo de Acción Exterior y la Secretaría General del Consejo de Europa.
Se ha facilitado información actualizada sobre políticas de drogas y su situación en la Unión Europea y Asia Central, incluida la evaluación de la aplicación de la Estrategia y el Plan de Acción de la UE y las últimas novedades y tendencias en materia de reducción de la demanda y suministro de drogas en Asia Central. Por último, se han debatido retos emergentes como el tráfico de opiáceos y estimulantes de tipo anfetamínico a través de Afganistán y Asia Central y las nuevas sustancias psicoactivas y drogas sintéticas en Asia Central, en términos de legislación, mejores prácticas y medidas a adoptar. «Tenemos que seguir invirtiendo en la vigilancia, sobre todo porque el mercado cambia muy deprisa», ha dicho Danilo Ballota, de la Agencia Europea de Medicamentos.
Los diálogos de expertos sobre drogas son la parte fundamental de la Estrategia Europea en Materia de Lucha contra la Droga 2021-2025, que apoya firmemente el intercambio de información sobre las estrategias, los objetivos y las iniciativas pertinentes a través de los diálogos sobre drogas con socios internacionales, tanto a nivel regional como bilateral. Los diálogos se basan normalmente en la asociación y cooperación multilaterales con representantes de diversas regiones o socios a largo plazo de la UE. El objetivo es dirigirse a los expertos de los países no pertenecientes a la UE e intercambiar puntos de vista sobre la situación de las drogas, tanto a nivel regional como internacional.
En su línea trabajo para la reducción de demanda de drogas de Asia Central, CADAP 7 ha participado también en una formación general básica en adicciones dirigida a 50 funcionarios de prisiones de Kirguistán, entre los que se encuentra personal sanitario y de vigilancia penitenciaria. La formación ha sido impartida por cinco expertos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.