18/03/2025
Esta visita de estudios se enmarca en un proyecto financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) e implementado por la FIAP (Cooperación Española) con la colaboración de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.
Una delegación de ocho países latinoamericanos ha conocido de primera mano la experiencia española en Centro Operativo Regional de Lucha contra Incendios Forestales en Toledo, Escuela Nacional de Protección Civil, Centro Integrado De Seguridad y Emergencias (CISEM) del Ayuntamiento de Madrid, Hispasat y la Unidad Militar de Emergencias, entre otros.
Fortalecer el sistema de coordinación y gestión de emergencias climáticas de América Latina y el Caribe es el objetivo del proyecto en el que se enmarca la visita de 15 representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Perú a instituciones españolas durante esta semana. Con ello se ha capacitado a las personas participantes en procesos de alerta, preparación y respuesta ante desastres, buscando fomentar posibles cooperaciones regionales. También se ha fortalecido la iniciativa de la CAF de creación de una Plataforma Regional de Reducción de Riesgos.
“El cambio climático está intensificando la frecuencia y gravedad de los desastres naturales, lo que nos obliga a fortalecer nuestras capacidades de respuesta y mejorar la coordinación a nivel regional. España ha desarrollado un sistema sólido de prevención, alerta y respuesta, y estamos aquí para compartir experiencias, aprender juntos y generar nuevas ideas que puedan adaptarse a distintos contextos nacionales, con el fin último de construir redes de colaboración para este reto compartido” aseguraba el director de la FIAP, Francisco Tierraseca.
La agenda ha incluido intercambios en el Centro Operativo Regional de Lucha contra Incendios Forestales en Toledo, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE) y Centro Nacional de Emergencias (CENEM), el Centro Integrado De Seguridad y Emergencias (CISEM) del Ayuntamiento de Madrid, la Escuela Nacional de Protección Civil, el ICEX, la Fundación Mapfre, Hispasat, la Unidad Militar de Emergencias y el Área de Defensa Contra Incendios Forestales del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD).
La visita de estudios ha buscado fortalecer la gestión de emergencias climáticas en América Latina y el Caribe mediante la capacitación de funcionarios y funcionarias, la promoción de la cooperación regional y la adopción de tecnologías innovadoras. Se ha enfocado en mejorar procesos de alerta, preparación y respuesta ante desastres, comprender mecanismos de cooperación interregional según protocolos españoles, y aportar insumos para una Plataforma Regional de Reducción de Riesgos y Respuesta ante desastres.