20/03/2025
Como antesala a la cumbre N4G, ambos países han participado en talleres nacionales sobre ámbitos claves para combatir la desnutrición y sus consecuencias.
Como parte de la preparación de los países para la Cumbre ‘Nutrición para el Crecimiento’ (N4G, según sus siglas en inglés), que se celebrará en París el 27 y 28 de marzo, la FIAP ha apoyado la realización de dos talleres nacionales, uno en Suazilandia y otro en Lesoto. Esuatini y Lesoto forman parte del grupo de dieciséis países del Movimiento SUN en la África anglófona que han recibido asistencia técnica de la FIAP desde el año pasado en el marco del proyecto EU4SUN, sumándose a los países socios de América Latina y el Caribe. De esta forma, la FIAP ha ampliado su ámbito de acción en su labor de refuerzo de capacidades en materia de seguridad alimentaria y nutrición.
En Esuatini, el taller ha servido como un espacio de validación, donde se ha garantizado la exactitud, coherencia y el acuerdo de todas las partes interesadas sobre el contenido de los compromisos. Temas clave como el aumento de la tasa de lactancia exclusiva y la reducción de la malnutrición en mujeres en edad fértil, niños menores de cinco años y niñas adolescentes, han formado parte de la agenda del taller.
Por su parte, en Lesoto, el taller ha tenido como objetivo la formulación y validación de los compromisos. Los actores involucrados han priorizado temas como la mejora de los indicadores de nutrición, con énfasis en combatir el retraso en el crecimiento, la anemia, y la obesidad en diferentes grupos demográficos. Todo esto ha sido acompañado de objetivos claros en materia legislativa y presupuestaria.
Ambos países han contado con la participación de diversos actores clave en el ámbito de la nutrición, incluidos funcionarios gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales, universidades y especialistas. Estos talleres han permitido a los países concretar compromisos claros y audaces que presentarán en la Cumbre N4G, oportunidad clave para fortalecer y movilizar alianzas que permitan avanzar en la materialización de dichos compromisos y en el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.