14/04/2025
Se ha capacitado a las fuerzas del orden iraquíes en el uso de fuentes abiertas (OSINT) y geo-inteligencia (GEOINT) a través de sesiones formativas y casos prácticos
04/03/2025
27/02/2025
13/02/2025
El proyecto europeo CT JUST, en colaboración con la Delegación de la Unión Europea y la Misión Asesora de la Unión Europea en Irak (EUAM-I), ha desarrollado una nueva fase del ciclo de formación dirigida a treinta oficiales y mandos policiales del Ministerio del Interior de Irak. Esta actividad ha puesto el foco en la aplicación de fuentes abiertas (OSINT) y geo-inteligencia (GEOINT) como herramientas estratégicas en la investigación antiterrorista, permitiendo la detección temprana de los ‘combatientes terroristas extranjeros’ (FTF) y la identificación de redes de radicalización y reclutamiento yihadista on-line.
Especialistas de países de la Unión Europea y miembros de las fuerzas policiales españolas y belgas han impartido sesiones de formación dirigidas a proporcionar herramientas avanzadas en inteligencia digital y geoespacial. Se ha capacitado a los participantes en técnicas avanzadas para la identificación de células y redes terroristas en entornos digitales, la detección de propaganda extremista violenta y el análisis de patrones de radicalización en redes sociales.
Asimismo, se ha abordado la aplicación de herramientas geoespaciales para la localización de infraestructuras terroristas, el análisis de movimientos sospechosos y la optimización de la planificación operativa. Se han introducido métodos de recopilación y procesamiento de información para la generación de inteligencia con detección a tiempo real. Se han destacado, también, las ventajas de la interoperabilidad y la cooperación internacional, promoviendo el uso de bases de datos compartidas y el trabajo coordinado con organismos como EUROPOL e INTERPOL.
Uno de los aspectos centrales de la formación ha sido la resolución de escenarios simulados, en los que los participantes han aplicado técnicas OSINT y GEOINT para identificar y rastrear amenazas terroristas y mensajes radicales violentos en la red. Este enfoque permitió la integración de herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías de análisis de inteligencia, mejorando la capacidad operativa y predictiva de las fuerzas de seguridad iraquíes, la detección temprana como mecanismo de prevención de la amenaza terrorista yihadista en las redes sociales y de propaganda por la red de internet.
Se ha destacado el papel de EUROPOL y su Internet Referral Unit (IRU) en la identificación y eliminación de contenido terrorista en línea. Asimismo, se ha subrayado la importancia de proteger la privacidad y los derechos fundamentales en la lucha contra la radicalización violenta digital, asegurando que los métodos empleados sean efectivos y respetuosos con la legalidad internacional y especialmente en consonancia con los Estados miembros.