10/04/2025
Representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y del sector privado han adoptado compromisos globales para combatir la malnutrición
127 delegaciones de gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones filantrópicas y del sector privado se han reunido en París durante la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G por sus siglas en inglés) con el fin de posicionar la nutrición en el centro de la agenda de desarrollo sostenible. La FIAP y la AECID han estado presentes representando a la Cooperación Española colaborando en dos paneles sobre género, moderados por Alba Rodríguez, técnica de proyectos de la FIAP.
Se han adoptado compromisos clave para combatir la malnutrición a nivel global. Esta problemática tiene un gran impacto, especialmente en niños pequeños y mujeres embarazadas o lactantes, lo que frena el desarrollo económico y perpetúa el ciclo de pobreza. En este contexto, se ha subrayado la necesidad de una respuesta global, coordinada y multilateral, con la participación de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado.
Además, se ha resaltado la importancia de inversiones innovadoras, eficaces y sostenibles que vayan más allá de la asistencia inmediata, con un enfoque en lograr un impacto a largo plazo. Se ha hecho énfasis en temas como la integración de la nutrición con los sistemas de salud, la inmunización o el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria. También, se ha abordado la necesidad urgente de cerrar la brecha de financiamiento y garantizar transparencia y rendición de cuentas en las inversiones dirigidas a este ámbito.
En los espacios de diálogo con la sociedad civil, se han promovido iniciativas centradas en la participación comunitaria, el liderazgo juvenil y la igualdad de género en el acceso a la nutrición. Además, se han compartido estrategias para la prevención y tratamiento de la malnutrición, incluyendo la fortificación de alimentos, soluciones locales y el uso de inteligencia artificial en salud pública.
Una de los mayores hitos de la cumbre ha sido el registro de más de 400 compromisos, tanto financieros, como de políticas públicas, a ser implementados en los próximos cuatro años. La FIAP ha brindado asistencia técnica a más de 30 países para la formulación de dichos compromisos.
Finalmente, se han anunciado acuerdos en materia financiera. La comunidad internacional se ha comprometido a movilizar cerca de 28 mil millones de dólares para la lucha contra la desnutrición, de los cuales 6.5 serán aportados por la Unión Europea y 400 millones por la Cooperación Española. Por su parte, EU4SUN ha ratificado su compromiso de seguir apoyando al Movimiento SUN y a sus países miembros en el proceso posterior a la Cumbre de París.