El avance reciente en la tecnología 5G promueve el desarrollo de bancos de pruebas (Testbeds) que permitan explorar casos de uso y mejorar la infraestructura digital. Estos bancos de pruebas (Testbeds) sirven como plataformas experimentales donde la academia, la industria y el gobierno colaboran para probar nuevas tecnologías, aplicaciones y servicios antes de su implementación a gran escala.
En Costa Rica, las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las empresas artesanales especializadas, se enfrentan a obstáculos para la adopción de la tecnología 5G debido a limitaciones presupuestarias y de conocimientos técnicos. Para facilitar esta conexión el proyecto propone un banco de pruebas 5G, destinado a reducir la brecha de conocimientos y ofrecer soluciones a medida para las empresas más pequeñas.
A través de la experiencia práctica y la innovación, esta iniciativa pretende democratizar el acceso a la 5G para que las MIPYMES aprovechen todo su potencial y sigan siendo competitivas en un panorama crecientemente interconectado.
Este banco de pruebas (Testbed), desempeñará un papel relevante para comprender el potencial y los desafíos de las nuevas tecnologías de red, facilitando pruebas tempranas del rendimiento de la red, la compatibilidad de dispositivos y escenarios de aplicación en varios sectores productivos.
El proyecto se vincula directamente con la política de cooperación internacional de Costa Rica, específicamente en eje de desarrollo “competitividad e innovación; en el área de Ciencia y Tecnología”; y, en la demanda de infraestructura científica y tecnológica. Asimismo, está en conformidad con la ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico y con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), en lo relativo al sector de ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones.
Desarrollo económico, digitalización y conectividad
Costa Rica
Inicio - 01/02/2025
Fin - 01/02/2027
500.000
Comisión Europea
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Universidad de Cartagena